Saltar al contenido

Equipo MOSAIC

Emmanuel ROUX (IRD, Francia)

Coordinador del proyecto y colíder del WP3

El área de investigación de Emmanuel se centra en la ciencia de datos y la modelización para la comprensión y el control de los sistemas ecoepidemiológicos y el diseño de observatorios transfronterizos One-Health.

Lucile GUERIN (IRD, Francia)

Gerente de proyecto

Lucile tiene una maestría en economía del desarrollo y ha vivido en varios países, incluyendo cuatro años en Brasil. Habla francés, inglés, portugués y español.

Paulo PEITER (Fiocruz/PICTIS, Brasil-Portugal)

Colíder del WP1 y colíder de tareas

Paulo es arquitecto y economista, con un doctorado en Geografía Humana. Actualmente es investigador en el Instituto Oswaldo Cruz (IOC), donde trabaja en geografía de la salud, cuestiones sanitarias en las fronteras internacionales, vigilancia sanitaria y «espacio, territorio y salud». Es profesor de «Medicina Tropical» en el IOC y de «Salud Pública y Medio Ambiente» en la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSP) de la Fundación Oswaldo Cruz (FIOCRUZ).

Valérie MOREL (UA, Francia)

Colíder del WP1

Valérie es geógrafa. Es profesora en la Universidad de Artois y miembro del laboratorio «Textes et Cultures», donde desarrolla proyectos de enseñanza e investigación sobre cuestiones medioambientales. Se especializa en el estudio de los riesgos medioambientales, la construcción de territorios de riesgo y la evolución de la vulnerabilidad territorial. Los territorios fronterizos son el centro de su trabajo. Las poblaciones locales, tanto por sus conocimientos como por sus necesidades, están plenamente integradas en su investigación.

Victor N. MOSE (ACC, Kenia) 

Colíder de WP2 y WP5 y colíder de tareas en WP1, WP2, WP3 y WP5

Victor es codirector y jefe de Servicios Bioestadísticos del Programa de Conservación de Amboseli – Centro Africano de Conservación (ACC). Victor tiene un doctorado en Biomatemáticas y sus intereses de investigación incluyen: dinámica poblacional, modelización de la migración de grandes mamíferos y análisis dinámico de redes. Victor ha trabajado en los campos de la modelización ecológica, la bioinformática, la visualización avanzada de datos y los SIG. Actualmente trabaja en la aplicación de herramientas de aprendizaje automático y de inteligencia artificial de código abierto para la conservación de la biodiversidad en las zonas rurales de África Oriental.

Alessandra FERREIRA DALES NAVA (Fiocruz/PICTIS, Brasil-Portugal)

Colíder del WP2 y colíder de tareas

Alessandra Nava es veterinaria y reside en la Amazonía brasileña. Su campo de estudio se centra en el cambio paisajístico y el desarrollo humano, junto con una relación sostenible con la fauna silvestre. Su carrera se centra en la interconectividad entre los seres humanos, la fauna silvestre y los ecosistemas. Trabaja en la vigilancia activa de enfermedades emergentes en la fauna silvestre de la selva amazónica brasileña y en la medición de los tipos de contacto que las poblaciones humanas tienen con la fauna silvestre en estos diferentes ecosistemas.

Lucy Waruingi (ACC, Kenia)

Colíder del WP3 y colíder de tareas

Lucy Waruingi es la directora ejecutiva del Centro Africano de Conservación (ACC). Bajo su liderazgo, el ACC se ha consolidado como un centro de conservación y conocimiento para coordinar investigaciones colaborativas y evaluaciones de la biodiversidad, promover herramientas y habilidades que apoyan acciones de conservación eficaces, y fomentar iniciativas de conservación dirigidas por la comunidad que dan como resultado ecosistemas resilientes y productivos. Tiene una maestría en SIG y teledetección y cuenta con más de 20 años de experiencia en la integración de datos, información y conocimientos científicos y sobre biodiversidad para influir en la planificación de la gestión de los recursos naturales, la toma de decisiones y la acción a nivel local, nacional y mundial.

Łukasz DUMISZEWSKI (Universidad de Varsovia / ICM, Polonia) 

Líder del WP4 y colíder de tareas

Łukasz es jefe del equipo de desarrollo de software del Centro Interdisciplinario de Modelización Matemática y Computacional (ICM) de la Universidad de Varsovia. Está especializado en el desarrollo de aplicaciones web y de big data, y cuenta con más de 20 años de experiencia profesional en todas las fases del desarrollo de software, desde el análisis y la planificación hasta el diseño y la programación.

Martha Cecilia SUÁREZ-MUTIS (Fiocruz/PICTIS, Brasil-Portugal)

WP5 co-leader and WP1 task co-leader

Martha estudia la malaria en la región amazónica. Uno de los objetivos de su investigación es comprender la dinámica de la transmisión de la malaria y las estrategias para su control hasta la eliminación de esta enfermedad. También estudia la vigilancia epidemiológica de las enfermedades tropicales en las fronteras internacionales de Brasil.

David “Jonah” WESTERN (ACC, Kenia)

Asesor de ACC

El trabajo de investigación y conservación a largo plazo de Jonah en Amboseli fue pionero en la conservación basada en la comunidad y la planificación de ecosistemas en Kenia. Jonah proporciona y orienta las aplicaciones de la investigación para la integración y modelización de datos medioambientales y salud humana.